Contáctanos

apuntes digitales

¿Me conviene tomar apuntes digitales o hacerlo a mano?

Con el acceso de los ordenadores al aula, los universitarios se han dividido en dos grandes grupos: los modernos, que toman apuntes digitales, y los de la vieja escuela, que lo hacen a mano. Dicho esto, estamos en condiciones de adentrarnos de lleno en esta gran disputa, con el afán de ponerle un punto final a la discusión. Acompáñanos a develar uno de los más grandes misterios del siglo XXI.

¿Apuntes digitales o escritos? La respuesta te sorprenderá

Estamos muy cerca de ponerle fin a este misterio, pero te advertimos, puede que la respuesta no sea lo que esperas. A continuación, daremos a conocer la única verdad irrefutable sobre los apuntes: los mejores son… ¡Los que te sean más cómodos!

Ahora bien, ya que finalizamos la controversia que existe frente a estos dos métodos de recopilar la información de la clase, podemos hilar un poco más fino sobre el tema. El objetivo de este artículo es, más allá de revelar la verdad irrefutable, brindarte información que te sirva para tomar apuntes, y consecuentemente, mejorar tu rendimiento académico

Ahora veremos cada una de las opciones, teniendo en cuenta sus pros y sus contras.

Apuntes digitales

Uno de los grandes puntos fuertes de este formato es la velocidad con la que puedes tomar nota. Teclear, si eres bueno en ello, es mucho más rápido que escribir letra por letra con un bolígrafo. Además, si eres un experto, puedes hacerlo sin mirar el teclado, lo que te dará más posibilidades de prestar atención al profesor. 

Adicionalmente, tienes la opción de corregir e ir acomodando las notas que tomas en el momento y sin mayores esfuerzos, sin que esto implique machar una hoja completa. También puedes optar por usar atajos como cortar y pegar para no tener que reescribir. 

Por otro lado, tomar apuntes de manera digital puede ser muy molesto si tu teclado es ruidoso, o peor aún, si hay más de un teclado ruidoso en clase. Sumado a esto, si la explicación del profesor incluye gráficos o mapas conceptuales, te verás en serios aprietos cuando quieras tomar apuntes de ellos. Los editores de texto son grandes aliados a la hora de introducirles, valga la redundancia, texto, pero son lentos para otro tipo de apuntes.

apuntes digitales

Apuntes escritos

Si eres de la vieja escuela, debes apreciar la comodidad que brinda el soporte físico a la hora de escribir y leer. El confort es uno de los grandes motivos por el cual los estudiantes eligen este tradicional método para tomar notas.

Pero eso no es todo, mientras el profesor habla, suele ocurrir que da información que quieres agregar al margen de la hoja. Y el formato escrito es ideal para esto, ya que te ofrece la totalidad del papel para anotar lo que sea de manera rápida, sin que esto interfiera en el texto principal. 

Pero no todo lo que brilla es oro, y debemos decir que uno de los grandes puntos en contra que tienen los apuntes hechos a mano es el tiempo. Anteriormente, mencionamos que escribir a mano letra por letra es más lento que teclearlas, lo cual es cierto, pero la cosa se complica un poco más. No basta solo con escribir, sino que hay que hacerlo bien, de manera ordenada y prolija, para que más tarde puedas entender la información que recopilaste.

Un punto que puede ayudarte a definir por cuál de las dos opciones optar, es la legibilidad de tu letra y redacción. Si es aceptable, tienes ambas opciones, pero si cuando vuelves a leer lo que escribiste no puedes entenderlo, el camino digital es el tuyo.

Ya vimos los pros y los contras de cada uno y ahora vamos a enseñarte cual es la mejor manera para tomar apuntes digitales o a mano. ¡Vamos a ello!

Tomar buenos apuntes: guía paso a paso

Es importante recordar que la finalidad de tomar apuntes es ayudarnos a estudiar. Por eso, independientemente del método que utilices, lo esencial será recopilar la mayor cantidad de información relevante posible que ofrezca el profesor. Esto es la base de la toma de apuntes, retener la información clave. Tomar nota de los ejemplos es altamente recomendado y te ayudará a la comprensión cuando vuelvas a estudiar el tema.

En este sentido, y para que los apuntes te sean útiles, debes hacerlo de manera ordenada y prolija. Como consecuencia, te facilitará el proceso de estudio. Mientras más accesible sea la información que recopilaste, más fácil será para ti recordar lo que estudias. En el caso de no haber alcanzado un grado aceptable de prolijidad y orden, la sugerencia es pasar a limpio los apuntes tomados a mano lo antes posible. Si lo haces mientras la información está fresca en tu cabeza, demorarás menos tiempo. 

Lo siguiente para que tus apuntes sean los mejores es pasarlos al ordenador, si ya lo tienes ahí, mejor. Allí podrás completar con información que consideres necesaria al momento de estudiar, y podrás hacerlo de manera ordenada. Luego, cuando esté listo, puedes imprimirlo para tenerlo en formato físico y completarlo con las anotaciones a mano que creas pertinentes. Sumado a esto, puedes utilizar colores para resaltar la información más relevante, y los apuntes ser verán realmente bonitos.

Si con esta información no es suficiente para que tomes los mejores apuntes, te revelaremos el truco infalible para que tus apuntes sean un verdadero éxito. Continúa leyendo para conocerlo.

El truco definitivo para tomar los mejores apuntes

Hoy día nos sobran verdades irrefutables y aquí te traemos la segunda del artículo. Sí, has leído bien. Te traemos el truco definitivo para que tus apuntes sean los mejores, aunque no estamos seguros de que quieras oírlo. 

El secreto definitivo es… ¡Llevar los apuntes al día! Sabemos que no es el truco más divertido del mundo, sin embargo, esta práctica te aportará enormes beneficios al momento de estudiar. Es mucho más sencillo realizar una revisión de pocos minutos una vez al día, con la información fresca en la mente, que dejar todo para último momento. Los exámenes son grandes generadores de estrés, pero tu vida será más sencilla si llevas las lecturas al día y tienes buenos apuntes. Un pequeño esfuerzo diario tiene una gran recompensa como resultado, aprovéchalo.

como tomar buenos apuntes

Vale, hasta aquí hemos llegado con los secretos… bueno, en realidad podemos compartir uno más, pero es el último, en serio.

¿Tomar apuntes digitales no es lo tuyo? Podemos ayudarte

En Tesis y Másters sabemos que tomar apuntes digitales o a mano y hacerlo bien es una actividad que requiere entrenamiento y disciplina, y no todos lo logran. Si ese es tu caso, tenemos las herramientas para que puedas sacar al estudiante modelo que hay en ti. 

A través de nuestras asesorías académicas podemos asistirte en la toma de apuntes o en cualquier otro aspecto de la vida universitaria que te esté dando problemas. Además, ofrecemos servicios de corrección en caso de que tengas dudas sobre tus trabajos. Pero eso no es todo.

Uno de nuestros servicios más solicitados es la redacción de textos académicos, ya sea TFG, TFM, monografías, ensayos, o el formato que te sea solicitado. Todo adaptado a las normas requeridas por tu institución educativa y a tus necesidades. Como plus, ofrecemos la garantía antiplagio de Turnitin, uno de los softwares más potentes del mercado que verifica la originalidad de tu trabajo. 

En este momento estás a unos cuantos clics de alcanzar esas metas académicas que parecen tan lejanas, continúa leyendo para saber más.

Pide tu presupuesto gratuito ahora

Si has llegado hasta aquí, estás muy cerca de cumplir con tus objetivos universitarios. El siguiente paso es completar con tus datos el formulario que ves a continuación, y uno de nuestros asesores se comunicará contigo. Para tu tranquilidad, trabajamos bajo estrictos protocolos de confidencialidad que protegen tu identidad. 

Una vez que le comuniques los detalles del trabajo que necesitas terminar, elaboraremos un presupuesto personalizado exclusivamente para ti. Si lo aceptas, te garantizamos un trabajo de la máxima calidad profesional, sin importar el área de estudio al que pertenezcas. Esto se debe a que contamos con un equipo de expertos que abarca todos los campos del conocimiento existentes.

¡La decisión de dar el siguiente paso en tu carrera universitaria es tuya! ¡Contáctanos y comenzaremos a trabajar para ti!