Escribir la justificación de una tesis doctoral puede resultar complicado. Sobre todo teniendo en cuenta que, cuanto mayor sea el trabajo, mayor dificultad presentará para poder justificarse. Por este motivo, en esta guía veremos cuál es el paso a paso para redactar la justificación de tu tesis de manera clara y académica.
Asimismo, discutiremos sobre qué es la justificación, cómo estructurarla, el paso a paso para hacer una justificación efectiva y un ejemplo concreto. Este paso a paso para redactar la justificación te servirá tanto para una tesis doctoral como para redactar la justificación de un proyecto, aunque nos centraremos en el nivel doctoral.
¿Qué es la justificación de una tesis doctoral y por qué es importante?
La justificación de una tesis doctoral es la sección en la que explicas por qué tu investigación es importante, relevante y necesaria. En otras palabras, es el apartado que trata de responder a la pregunta clave: «¿Por qué debería realizarse esta investigación y cómo sería de utilidad?»
Bien, aquí debes exponer las razones o fundamentos que te llevaron a elegir el tema y demostrar el valor que tu trabajo aportará al campo de estudio y a la sociedad.
Esta parte es fundamental porque muestra al lector que tu proyecto tiene un propósito claro y contribuciones reales. Así pues, una buena justificación contextualiza el problema, destaca la brecha de conocimiento o necesidad a atender, y establece la relevancia teórica y práctica de la tesis.
¿Cómo se estructura la justificación de una tesis doctoral?
En general, la justificación se redacta en uno o dos párrafos que incluyen: una introducción al problema, las razones teóricas y prácticas que hacen valiosa la investigación, los objetivos o el alcance del estudio, y los beneficios o aportes esperados.
Debe emplear un tono formal y argumentativo, mostrando por qué vale la pena realizar el estudio.
¿Cómo redactar paso a paso la justificación de la tesis doctoral?
Ciertamente, te recomendamos que sigas estos pasos para elaborar una justificación convincente:
- Plantea el problema y el contexto. Comienza situando al lector en el contexto de tu investigación. Describe el problema específico que abordará tu tesis y la situación actual al respecto. Es más, apóyate en datos o antecedentes que evidencien la existencia de dicha problemática y la necesidad del estudio desde el inicio.
- Explica el «por qué» (relevancia). A continuación, tienes que responder por qué es importante resolver ese problema. Es decir, explica la relevancia académica (por ejemplo, llenar un vacío teórico o aportar datos nuevos) y la relevancia práctica o social (¿quiénes se beneficiarán o qué impacto tendrá en la realidad?)
- Presenta los objetivos y el alcance. Resume los objetivos principales de tu tesis, alineados con el problema planteado. Delimita el alcance indicando hasta dónde llegará tu estudio (por ejemplo, una población o período específico). Con todo, es importante demostrar que el trabajo es realizable en la práctica.
- Justifica la metodología (si corresponde). Si aplica, menciona brevemente qué método o enfoque emplearás y por qué es adecuado para abordar el problema. Así refuerzas la viabilidad de tu investigación al mostrar que cuentas con una manera eficaz de obtener datos.
- Destaca los beneficios esperados. Por último, describe las contribuciones o beneficios que esperas obtener. Menciona los aportes al conocimiento (por ejemplo, generar datos nuevos o enriquecer teorías) y las aplicaciones prácticas (cómo podrían usarse tus hallazgos o a quiénes beneficiarían).
¿Cuál es un ejemplo de justificación de una tesis doctoral?
Es decir, para ilustrar cómo luce una buena justificación, consideremos un ejemplo hipotético. Imagina una tesis doctoral en Educación cuyo tema es la integración de tecnología digital en aulas rurales para mejorar el aprendizaje. A continuación, un ejemplo de justificación para este caso:
La presente investigación se justifica por la necesidad de mejorar la calidad educativa en zonas rurales, donde existe una brecha en el acceso a tecnología y en el rendimiento académico. Por ello, este estudio es importante a nivel teórico porque aportará datos nuevos sobre métodos de enseñanza con tecnología en contextos de escasos recursos, llenando un vacío en la literatura. A nivel práctico, sus hallazgos guiarán a las autoridades educativas en estrategias de integración tecnológica, beneficiando a comunidades rurales y reduciendo la brecha educativa. Los objetivos de la tesis se centran en evaluar el impacto de un programa piloto de aprendizaje digital en escuelas rurales de la región X durante 2024-2025, delimitando claramente el alcance del estudio. En síntesis, esta investigación se emprende porque ofrecerá evidencia empírica sobre una solución innovadora a un problema educativo urgente.
Si deseas revisar otros ejemplos de justificación de Tesis Doctorales, te recomendamos el portal TESEO. En él podrás encontrar tesis publicadas en España.
Conclusión
Con todo, podemos decir que este paso a paso de una justificación te permitirá demostrar tu experiencia en el tema, reforzar tu autoridad académica y generar confianza en la validez de tu investigación. De hecho, la justificación es una de las partes más importantes de una tesis y en la que se señala cuál es el impacto que puede tener la investigación, cuál es su utilidad, y, entonces, por qué se necesita hacerla.
Como sabrás, una investigación que no está respaldada científicamente desde la objetividad, difícilmente podrá ser respetada y citada por otros investigadores del campo.
¿Necesitas ayuda para la justificación de tu Tesis?
Como seguramente sabrás, realizar una tesis doctoral, independientemente del área de conocimiento sobre la que se escriba, no es nada fácil. Es decir, requiere de mucha formación, tiempo y dedicación que, por diferentes causas, a veces no tenemos.
Por este motivo, en el caso de que necesites ayuda para hacerla o que no tengas el tiempo suficiente para dedicárselo, Tesis y Másters es lo que estás buscando. Contamos con más de 600 profesionales de todas las áreas de conocimiento que pueden ayudarte a realizar la tesis doctoral que tanto quieres tener. De hecho, se trata de doctores especialistas en tu temática que pueden abordar a la perfección cualquier idea que desees hacer realidad.
Más de 15 años de experiencia nos avalan, así como también lo hacen las opiniones de nuestros clientes sobre nuestro servicio.
¡Contacta con nosotros HOY mismo y da un paso más hacia tu Tesis Doctoral!
Te explicamos cómo puedes hacerlo:
- Rellena el formulario que ves en pantalla.
- Haz clic en el botón de WhatsApp.
¿Qué viene después?
Nos pondremos en contacto contigo para informarnos sobre TODOS los detalles que quieres incluir en tu Tesis Doctoral. Lo más importante es conocer los objetivos, y cuál es la metodología que quieres utilizar.
¿A qué esperas? ¡No dudes más y obtén el empujón que necesitas!