10 claves para evitar el síndrome postvacacional
¿Cómo evitar el síndrome postvacacional? Sabemos que todos queremos las vacaciones para relajarnos y entregarnos por completo al descanso y al relax. Los estudiantes no son la excepción a esta norma, quizás son ellos uno de los colectivos que más desean la llegada de esta época del año.
Son las dos semanas de vacaciones más esperadas después de la temporada de verano. Pero, ¿qué pasa cuando llega el regreso a clase y a la realidad? Bien, muchos son víctimas del síndrome postvacacional; este suele causar en quienes lo padecen apatía, seguida por el cansancio o la falta de energía y concentración.
Por este motivo, queremos dejarte 10 consejos para evitar que el regreso a clase se convierta en una pesadilla.
1. ¡No te alejes por completo de los libros!
Comprendemos que lo más normal es abandonar por completo los estudios, pero este es el principal error que cometemos, y cambiar la rutina solo causará que sea más difícil retomarla. Planifica un calendario para realizar repasos de temas pendientes.
2. Haz actividades deportivas para evitar el síndrome postvacacional
Esto no parece estar relacionado con el tema, pero te equivocas. Es imprescindible mantener el cuerpo activo ayuda también a mantener un buen equilibrio en la mente y estimula tu estado de ánimo.
3. Es momento de repasar
Es el momento ideal para repasar temas pendientes o adelantar asignaturas. Si te encuentras en el último año sería inteligente diseñar el tema de tu TFG, TFM o TESIS.
4. Cuida el tiempo de sueño
Es recomendado, en la medida de lo posible, que cuides tu rutina de sueño. Por tanto, mantén la programación habitual de tu reloj despertador unos días antes de tu vuelta a clase. Esto hará que el despertar te afecte.
5. Realiza cursos online
Sácale todo el partido posible al tiempo, aprovecha estos días para realizar cursos online, actualiza tus conocimientos y habilidades. Recuerda que el mercado laboral actual requiere profesionales polivalentes.
7. Los audiolibros también son una opción
Si no tienes tiempo para leer o simplemente no te gusta mucho leer, los audiolibros son lo tuyo. En el mercado existen innumerables apps en las que puedes encontrar muchos libros.
8. Planifica tus próximas vacaciones
No existe mejor solución para aliviar la apatía que planificar inmediatamente tus próximas vacaciones y así evitar el síndrome postvacacional.
9. Aprende a decir no
No te conviertas en el siempre disponible y siempre dispuesto, no permitas a otras personas que planifiquen y comprometan tu tiempo, ya que, al final, afectará a tu planificación.
10. Disfruta tus amigos y Familia
Las vacaciones son para lo que son, para DISFRUTAR, y solo debes hacer eso. Llénate de la buena energía que solo esas personas que quieres y aprecias pueden darte. EVITA las personas negativas.