¿Cómo redactar una tesis?

¡Seguínos en las redes!

Redactar una tesis doctoral es una tarea muy compleja. Sin embargo, si cuentas con la orientación adecuada puede ser más manejable. De hecho, en esta entrada del Blog te explicaremos cómo redactar una tesis paso a paso, desde la elección del tema hasta la presentación de las conclusiones.

Como sabrás, muchos estudiantes de doctorado dedican largas horas a su tesis, un proceso que exige investigación profunda, análisis crítico y buena planificación. Además, esto puede conducirlos a abandonar antes de tiempo; hay cientos de casos de doctorandos que se quedan por el camino. Si tú no quieres ser uno de ellos, ¡quédate y sigue leyendo!

¿Cómo redactar una tesis doctoral?

Para escribir tu tesis de manera efectiva, conviene dividir el trabajo en etapas manejables. Es decir, estos son los pasos esenciales para redactar una tesis doctoral en educación:

Elige el tema y plantea la pregunta

Selecciona un tema específico y relevante (mejor si te apasiona) y formula la pregunta de investigación central; luego establece los objetivos de tu tesis e incluso una hipótesis si corresponde.

Diseña la metodología y recopila datos

Decide cómo investigarás para responder la pregunta (enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto), especificando qué datos necesitas y cómo los obtendrás (encuestas, entrevistas, experimentos, etc.).

Analiza resultados y redacta la tesis

Analiza los datos obtenidos para extraer hallazgos, y luego escribe los capítulos principales de tu tesis con claridad.

Presenta conclusiones y haz una revisión final

Formula las conclusiones dando respuesta a los objetivos planteados. Revisa y corrige el documento final, eliminando errores y comprobando que cumpla con los requisitos de tu universidad (formato, citas, bibliografía).

¿Cómo redactar la introducción de una tesis doctoral?

Por otro lado, la introducción es la carta de presentación de tu tesis: contextualiza el tema, justifica su importancia y presenta el propósito del estudio. Aunque se ubica al principio del documento, es habitual escribirla al final del proceso, cuando ya tienes claros los resultados; debe incluir:

  • Contexto y relevancia. Explica el contexto del problema de investigación y por qué es importante en el ámbito educativo (implicaciones en políticas, práctica docente, aprendizaje de los alumnos, etc.).
  • Vacío de investigación o problema específico. Indica qué aspecto no ha sido suficientemente estudiado o qué problema específico abordarás. Aquí planteas la pregunta central de investigación de tu tesis.
  • Objetivo y enfoque. Señala qué pretende lograr tu estudio y cómo lo llevarás a cabo. Menciona brevemente tu enfoque metodológico (p. ej., un estudio de caso).

Una introducción bien escrita atraerá al lector. A continuación vemos un ejemplo simplificado de introducción de tesis doctoral en educación:

Ejemplo: «Diversos estudios abordan la deserción escolar en secundaria, pero aún hay poca evidencia sobre el papel de la participación familiar en la permanencia escolar. Por tanto, esta tesis investigará cómo la implicación de los padres influye en la reducción de la deserción, mediante un estudio comparativo regional.»

¿Cómo redactar las conclusiones de una tesis doctoral?

Las conclusiones son el cierre de oro de tu trabajo: en ellas debes exponer de forma sintética las respuestas a tu pregunta de investigación y los hallazgos más relevantes. Por tanto, saber cómo redactar las conclusiones de una tesis correctamente es crucial para reflejar el valor de tu investigación. Aquí unos consejos clave:

  • Responde a los objetivos. Vuelve a los objetivos iniciales y verifica que cada conclusión los aborde. Explica brevemente cómo tus resultados responden a la pregunta original o confirman tu hipótesis.
  • Síntesis, no repetición. Resume las ideas clave sin copiar párrafos previos. Ahora bien, evita repetir datos o teorías; integra los hallazgos de forma que se entienda el panorama general de respuestas.
  • Implicaciones y recomendaciones. Destaca por qué tus resultados importan para la educación. Señala implicaciones para la práctica docente o las políticas educativas. Si corresponde, sugiere recomendaciones prácticas o líneas de investigación futura para profundizar en el tema.

Veamos un ejemplo de conclusión:

Ejemplo: «Los resultados indican que la participación activa de los padres reduce la deserción escolar en las instituciones analizadas. Por lo tanto, se recomienda fortalecer la colaboración entre familia y escuela mediante programas de involucramiento parental, y futuras investigaciones podrían evaluar el impacto de estas iniciativas a largo plazo.»

¿Necesitas ayuda para redactar tu Tesis?

Como seguramente sabrás, realizar una tesis doctoral, independientemente del área de conocimiento sobre la que se escriba, no es nada fácil. Es decir, requiere de mucha formación, tiempo y dedicación que, por diferentes causas, a veces no tenemos. 

Por este motivo, en el caso de que necesites ayuda para hacerla o que no tengas el tiempo suficiente para dedicárselo, Tesis y Másters es lo que estás buscando. Contamos con más de 600 profesionales de todas las áreas de conocimiento que pueden ayudarte a realizar la tesis doctoral que tanto quieres tener. De hecho, se trata de doctores especialistas en tu temática que pueden abordar a la perfección cualquier idea que desees hacer realidad

Más de 15 años de experiencia nos avalan, así como también lo hacen las opiniones de nuestros clientes sobre nuestro servicio

¡Contacta con nosotros HOY mismo y da un paso más hacia tu Tesis Doctoral

Te explicamos cómo puedes hacerlo:

  1. Rellena el formulario que ves en pantalla.
  2. Haz clic en el botón de WhatsApp.

¿Qué viene después?

Nos pondremos en contacto contigo para informarnos sobre TODOS los detalles que quieres incluir en tu Tesis Doctoral. Lo más importante es conocer los objetivos, y cuál es la metodología que quieres utilizar.

¿A qué esperas? ¡No dudes más y obtén el empujón que necesitas! 

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Blogs destacados

Blogs destacados

Solicita información

Solicita información completando el formulario con tus datos y te enviaremos un presupuesto personalizado lo antes posible.

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Scroll al inicio