Guía para escribir una carta de presentación: pasos y ejemplos

¡Seguínos en las redes!

Tabla de contenidos

¿Quieres saber cómo redactar una carta de presentación académica, laboral o para una solicitud de prácticas? Aquí tienes una guía paso a paso, con estructura, consejos clave y ejemplos adaptados a distintos contextos. Aprenderás a destacar tus puntos fuertes y a captar la atención de quien te lee desde el primer párrafo.

¿Qué es una carta de presentación?

Una carta de presentación es un documento breve que acompaña al currículum o a una solicitud académica, y cuyo objetivo es presentarte, explicar tu motivación y resaltar por qué eres el candidato ideal para el puesto, la beca o la oportunidad que solicitas. Es tu primera oportunidad para causar una impresión positiva y diferenciarte de otros aspirantes.

Estructura básica de una carta de presentación

Antes de escribir, define la estructura y los puntos clave que vas a tratar. Una carta bien organizada transmite profesionalidad y facilita la lectura.

Elementos principales:

Encabezado

  • Nombre completo y datos de contacto (correo electrónico, teléfono).
  • Lugar y fecha.
  • Nombre y cargo del destinatario, empresa o institución.

Saludo

  • Dirígete de forma personalizada, evitando fórmulas genéricas como “A quien corresponda”.

Introducción

  • Presenta tu candidatura, el puesto o programa al que aplicas y cómo te enteraste de la oportunidad.
  • Expresa brevemente tu interés y motivación.

Cuerpo

  • Expón tus principales logros, experiencia relevante y habilidades que te hacen apto para la posición.
  • Relaciona tus competencias con las necesidades del puesto o la institución.
  • Si es una carta académica, destaca tu formación, proyectos, prácticas o méritos específicos.

Cierre

  • Agradece la atención y muestra tu disposición para una entrevista o para ampliar la información.
  • Despídete de forma cordial y profesional.

Firma

  • Nombre completo y, si es en papel, firma manuscrita.

Paso a paso para redactar una carta de presentación

1. Investiga sobre la empresa, institución o programa

Conoce sus valores, misión y necesidades para adaptar el mensaje.

2. Define el objetivo de tu carta

¿Solicitas un empleo, una beca, unas prácticas, un voluntariado o el acceso a un máster?

3. Adapta el tono y el contenido

Personaliza la carta según el destinatario y el contexto (laboral, académico, etc.).

4. Redacta el encabezado y el saludo

Incluye tus datos y los del destinatario. Usa un saludo formal y personalizado.

5. Escribe una introducción clara y motivadora

Explica quién eres, a qué puesto o programa aspiras y por qué te interesa.

6. Desarrolla el cuerpo con tus principales argumentos

Relaciona tu experiencia, formación y habilidades con lo que busca la organización o institución.

7. Usa ejemplos concretos y logros medibles cuando sea posible.

Muestra tu interés en una entrevista o en ampliar información y agradece la atención recibida.

8. Revisa y corrige

Verifica ortografía, gramática y formato. Asegúrate de que la carta sea breve (máximo una página) y directa.

Ejemplo de carta de presentación académica

[Nombre]
[Correo electrónico] | [Teléfono]
[Ciudad], [Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Universidad/Institución]

Estimado/a [Nombre del destinatario]:

Me gustaría presentar mi candidatura para el programa de [nombre del máster, beca, prácticas, etc.]. He finalizado el grado en [titulación] con un expediente destacado y he participado en proyectos de investigación sobre [tema relevante].

Considero que mi perfil y motivación se ajustan al programa, y me comprometo a aportar dedicación y entusiasmo.

Agradezco su atención y quedo a disposición para una entrevista o para ampliar información.

Atentamente,
[Firma (si es en papel)]
[Nombre]

Ejemplo de carta de presentación laboral

[Nombre]
[Correo electrónico] | [Teléfono]
[Ciudad], [Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Empresa/Institución]

Estimado/a [Nombre del destinatario]:

Me dirijo a usted para expresar mi interés en el puesto de [nombre del puesto] publicado en [fuente]. Como graduado en [titulación] por [universidad], he desarrollado competencias en [habilidad relevante] y cuento con experiencia en [sector/actividad].

Durante mi formación, participé en [proyecto/práctica relevante], lo que me permitió mejorar mis habilidades en [competencia específica]. Soy una persona proactiva, con capacidad de adaptación y motivación para contribuir al éxito de su equipo.

Agradezco su tiempo y quedo a disposición para ampliar la información en una entrevista.

Atentamente,
[Firma (si es en papel)]
[Nombre]

Consejos clave para una carta de presentación efectiva

  • Personaliza cada carta: Evita plantillas genéricas. Adapta el mensaje al puesto, institución o convocatoria.
  • Sé breve y directo: Una página es suficiente. Elige frases claras y evita repeticiones.
  • Destaca logros y habilidades relevantes: No repitas todo tu CV, resalta lo más importante para la posición.
  • Cuida la ortografía y el formato: Una carta bien presentada transmite profesionalidad.
  • Incluye una llamada a la acción: Muestra tu interés en una entrevista o en ampliar información.

Siguientes pasos y recursos relacionados

¿Ya tienes tu carta lista?

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre carta de presentación y carta de motivación?

La carta de presentación acompaña al CV y se centra en tu perfil profesional; la de motivación explica tus razones para solicitar un programa académico, beca o voluntariado.

¿Cuánto debe medir una carta de presentación?

Lo ideal es que no supere una página.

¿Puedo usar la misma carta para diferentes empleos o programas?

No, es mejor personalizar cada carta según el puesto o la convocatoria.

¿Qué errores debo evitar?

Ser demasiado general, cometer faltas de ortografía, repetir el contenido del CV o no adaptar la carta al destinatario.

Contáctanos

Para más información o para solicitar ayuda con tu proyecto, puedes contactar con nuestro equipo sin compromiso. Estaremos encantados de orientarte y trabajar en equipo

¿Cómo puedes hacerlo? ¡Te lo contamos!

  1. Rellena el formulario que ves en pantalla.
  2. Haz clic en el botón de WhatsApp.

¿A qué esperas? ¡Con Tesis y Másters tu objetivo puede estar muy cerca, tú decides

Referencias

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Blogs destacados

Blogs destacados

Solicita información

Solicita información completando el formulario con tus datos y te enviaremos un presupuesto personalizado lo antes posible.

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Scroll al inicio