Contáctanos

ejemplos de criterios de evaluación

¿Cómo elaborar los criterios de evaluación?

Si te encuentras buscando la mejor información y los mejores ejemplos de criterios de evaluación, ¡llegaste al lugar indicado! En este artículo te detallaremos la definición, como deben ser, como es la comunicación, el objetivo y las características principales de los criterios para evaluar. ¿Comenzamos?

👉 También puede interesarte: ¿Qué son los objetivos didácticos en educación?

Criterios de evaluación

Un criterio de evaluación delimita y define la calidad de la ejecución que mostrará que el estudiante, logró alcanzar un nivel concreto. Mucho más que un resultado, en consecuencia, al aprendizaje.

Un aspecto fundamental de una programación didáctica es que establezcas claramente la forma de evaluar. Los elementos de evaluación crean transparencia, objetividad y claridad en el proceso, entre otros aspectos. También permiten valorar los productos y aprendizajes realizados.

Por este motivo, es relevante que prestes atención a cómo se elaboran los criterios de evaluación. Debe ser claro y concreto, ya que el estudiante tiene que saber cómo será evaluado y en qué condiciones.

¿Cómo deben ser los criterios?

A continuación, te compartiremos algunos ítems que son importantes, y que seguramente, te serán de gran ayuda al momento de redactar tus criterios de evaluación.

  • Debes redactar tus criterios de evaluación lo más precisos y concretos, medibles y observables.
  • Lo más objetivo posible, no dejes margen a la subjetividad.
  • Permite la adquisición de competencias básicas.
  • Tienen que tener un carácter de orientación y referirse al proceso de aprendizaje.
  • Tienen que ayudar a una mejora progresiva de los alumnos y de la práctica docente, en cuanto a los aprendizajes.

Aunque, no existe una fórmula establecida, la redacción de los criterios posee dos elementos principales:

  • Un enunciado. Aquí se establece el tipo y el grado del aprendizaje en que debe ser alcanzado.
  • Una explicación. Se expresa detalladamente, exponiendo los aspectos mencionados en el enunciado. De este modo, se evitan interpretaciones subjetivas sobre lo que se pretende evaluar.

Pasos a seguir para formular los criterios de evaluación

Seguidamente, te contaremos los tres pasos básicos que puedes seguir para la elaboración:

1. Enuncia el criterio. Te recomendamos tener en cuenta:

  • Las capacidades o competencias que evaluarás.
  • Contenidos o desempeños implicados para alcanzar la competencia.
  • Funcionalidad del aprendizaje.

2. Debes acompañar la explicación detallada del criterio de evaluación para una comprensión correcta.

3. Establece el grado de logro de las capacidades o competencia requeridas.

Ejemplos de criterios de evaluación

¿Cómo formular los criterios de evaluación? A continuación, te explicaremos con ejemplos concretos en diferentes asignaturas.

Ciencia y tecnología

Te detallamos ejemplos de criterios de evaluación en el área de ciencia y tecnología:

Tema: desplazamiento de objetos y algunos animales por efecto de la fuerza

Competencias y capacidades de este tema.

Capacidades

  • Usa y comprende conocimientos sobre los seres vivos, energía y materia, tierra y universo, biodiversidad.
  • Evalúa las consecuencias del saber científico y tecnológico.

Criterios de evaluación

  • Debes describir cómo se desplazan determinados animales por efecto de la energía del agua.
  • Compara la manera de desplazamiento de un calamar con el desplazamiento de un cohete globo.
  • Describe los efectos de la fuerza del agua, y también del aire en el desplazamiento del cohete globo y del calamar.

Comunicación

Aquí te mostramos ejemplos de criterios de evaluación:

Tema: leer un escrito instructivo

¿Cuáles son las competencias y capacidades?

Competencia

A tus alumnos, les puedes leer variados tipos de escritos en su lengua materna.

Capacidades

  • Adquiere información del texto.
  • Interpreta la información del texto.
  • El estudiante reflexiona y evalúa la manera, el contenido y el contexto que posee el texto.

Criterios de evaluación

  • Indica el título de la actividad.
  • Debes verificar si los datos poseen imágenes u otro recurso.
  • Identificar cuál es el sentido de las imágenes y las herramientas textuales.
  • Revisa si el texto indica las consignas de manera ordenada y clara.

criterios de evaluación ejemplos y como redactar

Matemática

Ejemplos de criterios de evaluación en matemática:

Tema: resolver patrones aditivos

¿Cuáles son sus competencias y capacidades?

Competencia

Resolver problemas de equivalencia, regularidad y cambio.

Capacidades

  • Traduce condiciones y datos a expresiones gráficas y algebraicas.
  • Comunica su entendimiento sobre las relaciones algebraicas.
  • Usa procedimientos y estrategias para encontrar reglas y equivalencias generales.
  • Justifica afirmaciones sobre vínculos de equivalencia y cambio.

Criterios de evaluación

  • Debes expresar el patrón usando tapas, números y palitos.
  • Señala con el dedo índice la figura que sale primero y explica que forma parte del resto de figuras de un patrón.
  • Describe cómo está formada tal figura con tapas de colores.
  • Explica el porqué, después de la descripción del patrón y su elemento.

Recuerda que los criterios de evaluación tienen que estar redactados de forma clara y con un lenguaje cotidiano y sencillo, ya que serán comunicados al alumno.

¿Te fueron de ayuda estos ejemplos?

En Tesis y Másters podemos ayudarte en la confección de distintos proyectos académicos, tales como: TFM, TFG y tesis doctoral. No solo podemos hacerlo desde 0, sino que, también, podemos darte la asesoría que necesitas para que lo finalices por tu cuenta.

Para ello, disponemos de más de 500 profesionales, expertos en redacción académica y formados en múltiples disciplinas. Gracias a nuestro equipo de trabajo, podemos ayudarte con la redacción, corrección y confección de la presentación final.

Pide tu presupuesto sin costo

Recuerda completar el formulario a continuación. En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para llevar adelante tu presupuesto según tus necesidades específicas. Te esperamos. ¡Estás a un clic de lograr tus objetivos académicos!

Tendencias