¿Qué es un ensayo literario y cómo se estructura paso a paso?

¡Seguínos en las redes!

¿Qué es un ensayo literario y cómo se estructura paso a paso?

Es probable que haya llegado un momento en el que ha tenido que enfrentarse con un ensayo literario de una materia, un TFG, un TFM o cualquier tipo de ejercicio evaluativo. Pero, ¿realmente sabes qué es un ensayo literario y cómo debes hacerlo correctamente? 

A diferencia de otros tipos de ensayo más rígidos, el ensayo literario permite al autor explorar temas relacionados con obras, autores o corrientes literarias mediante una perspectiva personal y crítica. 

Si deseas adquirir la técnica adecuada y redactar de forma exitosa tu próximo trabajo académico, sigue leyendo, porque aquí descubrirás las claves y los pasos imprescindibles para escribir un ensayo literario impecable.

¿Qué diferencia al ensayo literario de otros tipos de ensayo?

  • Libertad formal y expresiva: El ensayo literario permite mayor subjetividad y creatividad que el ensayo académico tradicional, que suele ser más estructurado y objetivo.

  • Tono narrativo y personal: Puedes desarrollar tus impresiones sobre una obra o autor, usando recursos retóricos como metáforas, comparaciones y referencias bibliográficas.

  • Uso de citas textuales: Es habitual incluir citas breves y pertinentes para fundamentar tu interpretación y enriquecer el análisis.

Ejemplo:
Al analizar Cien años de soledad podrías argumentar:
“La soledad en Macondo representa el aislamiento cultural de América Latina, en tanto se afirma: ‘las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra’”.

Estructura clásica de un ensayo literario

  1. Introducción:
    Presenta el tema literario elegido y plantea la tesis central. Atrae la atención del lector con una pregunta o cita relevante.

    Ejemplo:
    “¿Qué nos enseña la transformación de Gregor Samsa sobre la condición humana y el aislamiento?”

  2. Desarrollo:
    Expón tus argumentos personales, sustentados con citas textuales. Analiza personajes, estructura narrativa, recursos literarios, y establece relaciones con otras obras o autores.

    Ejemplo:
    Relaciona La metamorfosis con el existencialismo sartreano, destacando similitudes temáticas o filosóficas.

  3. Conclusión:
    Cierra reafirmando la tesis y sintetizando las ideas principales, sin repetir mecánicamente. Añade una reflexión personal sobre la vigencia o relevancia de la obra.

    Ejemplo:
    La transformación del personaje simboliza el aislamiento existencial del individuo contemporáneo y su vigencia en la actualidad.

Paso a paso: ¿cómo redactar cada parte?

Es importante seguir una serie de pasos para escribir un ensayo literario. Para una introducción efectiva en un ensayo literario, conviene iniciar con una frase atractiva o una cita breve que invite al lector a seguir leyendo. 

Plantea luego claramente tu tesis o punto de vista y especifica la perspectiva desde la cual analizarás la obra. Seguidamente, contextualiza al lector indicando aquellos aspectos indispensables para entender tu análisis y el entorno de la obra.

En el desarrollo, organiza tus ideas en párrafos argumentativos bien conectados entre sí (te recomendamos ir haciendo borradores y mapas conceptuales como paso previo a la redacción). Cada párrafo debe iniciar con una idea principal seguida de ejemplos y citas de la obra que sustenten tu interpretación. 

Evita reiterar ideas comunes o hacer simples resúmenes del texto original; prioriza siempre una reflexión crítica que demuestre tu entendimiento profundo del tema tratado. En la conclusión, reafirma la tesis y finaliza con una reflexión que aporte valor añadido a lo expuesto. 

No resumas el desarrollo anterior, pues es una oportunidad para enfatizar tu contribución personal sobre el tema analizado.

👉 También te puede interesar:

Beneficios de saber escribir un ensayo literario

Aprender cómo hacer un ensayo literario de calidad mejora considerablemente tu capacidad crítica y argumentativa, algo muy valorado en ámbitos académicos superiores. 

Además, te permite perfeccionar habilidades expresivas y estilísticas, de notoria relevancia (y utilidad) en carreras vinculadas a la literatura, filosofía o humanidades en general. Un buen ensayo literario puede abrirte puertas académicas o profesionales, dado que refleja una capacidad de análisis y originalidad intelectual.

No olvides que cada ensayo que redactes, además, enriquecerá tu bagaje cultural y literario. Al investigar y analizar obras literarias desde una perspectiva crítica y personal, profundizas en tu comprensión de distintos contextos históricos y corrientes estéticas, y aumentas así tu capacidad intelectual y sensibilidad artística.

Redacta un ensayo literario impecable con asesoría experta

Si tras esta guía aún sientes dudas sobre cómo hacer un ensayo literario, no te preocupes. Para simplificar tu tarea, te invitamos a leer Estructura de un Ensayo Literario: Guía Completa, que te facilitará enormemente el proceso de redacción.

Con ella tendrás claro desde el primer momento cómo organizar cada apartado para conseguir así un texto bien estructurado y profesional. Además, si deseas perfeccionar aún más tu trabajo o si necesitas redactar un ensayo en tu universidad en España, solicita hoy mismo una revisión personalizada o asesoramiento para tu proceso de redacción.

En Tesis y Másters te ayudamos a estructurar, revisar y perfeccionar tu ensayo literario para que cumpla con los más altos estándares académicos. Descarga nuestra plantilla gratuita o solicita una revisión personalizada para avanzar con seguridad y destacar en tu carrera universitaria.

Completa el formulario o contáctanos vía WhatsApp para recibir acompañamiento individualizado y resolver todas tus dudas de redacción.

Referencias

  • Lázaro Carreter, F., & Correa Calderón, E. (2006). Cómo se comenta un texto literario (37ª ed.). Ediciones Cátedra.
    Una guía clásica para el comentario de textos literarios, ampliamente utilizada en el ámbito académico.
    Disponible en: Ediciones Cátedra
  • Samwell.ai. (2024). Cómo redactar un ensayo en formato APA: Consejos de expertos. https://www.samwell.ai/es/blog/how-to-write-an-essay-apa-format

 

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Blogs destacados

Blogs destacados

Solicita información

Solicita información completando el formulario con tus datos y te enviaremos un presupuesto personalizado lo antes posible.

Pide tu presupuesto ahora

Volver
icono-flecha

Formulario Completo

Scroll al inicio